Primero que todo comenzaremos definiendo lo que es un LMS, por sus siglas en inglés significa Learning Management System; también se le llaman plataformas educativas, siendo también un gestor de conocimientos educativos. Hoy por hoy es utilizada por muchas instituciones de educación superior y docentes virtuales.
Algunas de las situaciones que se presentan al momento de ingresar a este tipo de herramientas tecnológicas, es la validación de ingreso. Cuando estos LMS registran un usuario o estudiante nuevo envían una invitación a los correos electrónicos de los mismos.
Hay dos formas de registrar los datos de cada usuario, el primero es el registro manual y el segundo es a través de un grupo o bloque mediado por la tecnología de archivos planos llamados de texto "csv", estos son reconocidos también por hojas electrónicas o procesadores de texto simples como un blog de notas.
¿Qué ventajas hay entre uno u otro?
El primero se hace con un registro manual, y suelen darse errores de digitación al momento de escribir los correos electrónicos. Esto significa que cuando el sistema envía la invitación a un usuario o estudiantes, la invitación nunca les llega.
El segundo son transferencias de datos que se hacen de un sistema a otro a través de archivos "csv" que se descargan de sistemas automatizado, parece que esto no es un problema, pero sucede que estos también traen errores, estos pueden ser de digitación, pueden ser de interpretación o pueden ser de actualización.
En ambas situaciones es recomendable comunicarse con el administrador de plataforma de la institución e indicar que la invitación no ha llegado y darle seguimiento hasta que la invitación llegue al correo y pueda realizar su ingreso correctamente.
Realizado por: MSc. Jeannette Brenes, Gestora de Virtualidad de Dirección de Docencia - USP.
Comentarios
Publicar un comentario